Formato: CD
Compañía: Compile (Nazac)
Lanzamiento: 1991
Publicado: Exclusivo de Japón
Precio actual aproximado: 80$
En 1991 Compile era una de las compañías mas veteranas en desarrollos de éxito. Desarrollos como Zanac, Aleste o Golvellius fueron lanzamientos de exito. En Pcengine desarrollaron Gunhead, uno de los mejores juegos del sistema. Después de publicar en Megadrive el Musha Aleste, desarrollaron el juego del que vamos a hablar.
 |
Portada del juego (PC Engine) |
Para empezar el juego es un Shot-em-up de desarrollo horizontal, en el que controlamos un Mecha controlado por nuestro protagonista. Nada mas comenzar aparece una intro tipica de los juegos de la época en este sistema. Estas intros en la época eran increíbles. Juegos como super nintendo o megadrive tenían intros pero no tan elaboradas. Esto ya hacia a la Pc Engine especial.
Los programadores de Compile cogieron el motor del Gunhead y lo mejoraron para este titulo. Los niveles son variados, inspirados en época de fantasía medieval, pasando por cielos llenos de nubes y plataformas volantes, castillos, rutas montañosas, bosques o volcanes de lava. Los gráficos son coloridos y los diseños de los personajes y enemigos muy destacados. Los enemigos de final de fase están muy bien diseñados y algunos son realmente enormes. La dificultad del juego es algo elevada pero no es de los juegos mas difíciles.
 |
Me encantan las Intros de la epoca. En pc engine son únicas. |
El armamento del juego se basa en orbes de colores. Hacer una combinación de estos colores nos dará diferentes tipos de armamento. Tendremos que probar distintas combinaciones y memorizar la que mas nos convenga. En mi caso opte por dos orbes marrones y una azul que nos daban un disparo triple y un escudo giratorio.
La música del juego acompaña perfectamente a los niveles, siento bastante adecuada. Me gusta mucho mas que la de Musha Aleste al ser mas tranquila. También esta creada por Toshiaki Sakoda que ya había colaborado en la saga Aleste de Msx.
En mayo de 1991 la revista japonesa Pc Engine FAN publico ya una pequeña review del juego. Aquí en España teníamos Hobby Consolas que era lo único que había. Nos enseñaban las versiones PAL que aquí salían censuradas y de juegos del montón. Considero que en aquella época nos tenían completamente engañados. Eramos niños y eramos totalmente inconscientes. No había Internet y no había información. Solo revistas de importación difíciles de conseguir y que costaban la paga de dos meses de mis padres.
 |
Pc Engine Fan (Mayo 1991) Spriggan Review. |
 |
Pc Engine Fan (Mayo 1991). Spriggan Review. |
Pc Engine es el sueño hecho realidad de los amantes a los Shot-em-ups y este esta en el TOP 5 directamente. Esta es la secuela de Musha Aleste de Megadrive en Pc engine y lo mejoraen un juego algo mas pulido, una mejor banda sonora global, mejores gráficos, mejor colorido, intros y escenas entre fases... Lo tiene todo.
Próximamente publicare nuevas entradas relacionadas.
Muchas gracias por visitar mi Blog.