Mostrando entradas con la etiqueta Vertical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vertical. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de mayo de 2023

Contra (魂斗羅 (コントラ) Arcade

 

Juego mitico, de nuestra querida compañía Konami lanzado en arcades en el año 1987. Contra es uno de los primeros Run & Gun de la historia. Recuerdo verlo en los salones recreativos de la epoca y era todo un éxito. Salieron versiones para casi todos los sistemas de la época.



La versión arcade cuenta con orientación de pantalla vertical, y la acción de desarrolla abriéndonos paso por escenarios muy bien diseñados y coloridos. Para la época la verdad que el juego es una maravilla. 

No es un juego muy largo y requiere ir memorizando los patrones de los jefes finales y ser habilidoso esquivando las balas de los enemigos.


El sonido del juego es muy bueno. Cuenta con melodías muy pegadizas. 

De las conversiones de la época destaca sobre todo la de MSX2 y Amstrad.

Una de las compras de este mes ha sido la placa. Curiosamente apareció una de versión española en Wallapop. Me puse de acuerdo con el vendedor y ya la tengo en la colección. Un juegazo que espero disfrutar por mucho tiempo.



SONIDO: 8 GRAFICOS : 9. JUGABILIDAD: 8 GLOBAL: 9

martes, 12 de marzo de 2019

Battle Garegga (Arcade) Analisis


Vamos a hablar en esta ocasión de uno de los mejores juegos de todos los tiempos del género shoot'em up. Lanzado en el año 1996 por la compañía Eighting / Raizing por un equipo formado por antiguos programadores de Compile y Toaplan. Este juego fue un rotundo éxito en los salones arcade japoneses e incluso hoy en día se puede ver en algún salón recreativo del país. Es considerado como uno de los referentes del género y de los mas valorados por el público.

Battle Garegga © 1996 Eighting / Raizing


Battle Garegga es muy difícil. Es un juego que ajusta la dificultad al nivel de juego del usuario, haciendo que sea muy complicado pasarlo si juegas muy bien… Seguramente cuando lo tengas todo perdido y te quede la ultima vida la dificultad baje y es entonces cuando podrás superar esa fase.
Gráficamente es un juego que tiene un nivel altísimo, con diseños de enemigos soberbios, escenarios muy variados, diseños de la segunda guerra mundial con otros mas modernos que hacen una mezcla muy especial. 


Battle Garegga © 1996 Eighting / Raizing
La música es una pasada, con melodías techno que encajan con la accion del juego.
Existe un port para la consola Sega Saturn muy bueno. Contiene la versión arcade con pantalla vertical y otra version saturn mode con pantalla horizontal. Hace poco tiempo salió además una versión para PS4 con algunos añadidos extra.

Battle Garegga © 1996 Eighting / Raizing


Tengo 42 años y siempre ha sido el género de mis favoritos. Comencé con Gradius, R-type y con mi msx. Este Battle Garegga es de mis favoritos. Se suelen ver en Japón a la venta en ocasiones alguna placa original. Conseguí en el mes de diciembre de 2018 una placa original de un operador japones. Los precios de las placas están disparados de precio y tuve que vender algunas cosas para poder hacerme con ella. Ahora disfruto de ella de vez en cuando en mi Blast City.



Main CPU : Motorola 68000, Zilog Z80
Sound Chips : Yamaha YM2151, (2x) OKI6295

Screen orientation : Vertical
Video resolution : 240 x 320 pixels
Screen refresh : 60.00 Hz
Palette colors : 2048





STAFF
Director : Kazuyuki Nakashima
Programming 68000 Side : Shinobu Yagawa, Yasunari Watanabe
Programming Z80 Side : Yuichi Ochiai
Graphics : Shinsuke Yamakawa, Mitsuakira Tatsuta
Sound effects : Manabu Namiki (Santaruru)
Test players : Mr. Daigoro, Marika F.












NOTA: 10

Uno de los mejores juegos de todos los tiempos del genero shoot'em up danmaku.




Grind Stormer / V-Five (ヴィ・ファイヴ) Analisis

Desde hace mucho tiempo que estaba buscando esta placa. Se trata de uno de los últimos juegos lanzados por Toaplan. Fue lanzado justo en la recta final de la compañía antes de su banca rota. Es una placa muy rara de ver. Me imagino que fue una placa que no se vendió mucho, y los operadores japoneses preferían comprar títulos que por aquella época se prodigaban mucho más en los arcades.


El titulo fue lanzado en el año 1993 por Toaplan, y programado por Tsuneki Ikeda que desarrollo más tarde títulos para CAVE como Donpachi, Progear, ESP Ra.de. El juego evoluciona respecto a otros títulos de la compañía, y pone las bases de lo que seria los futuros juegos de CAVE. Existe un port para Mega Drive lanzado por Tengen solo en Japón y es uno de los juegos más caros del sistema.
El juego está inspirado en Slap Fight, uno de los primeros títulos de la compañía. El sistema de armamento es muy parecido al anterior título y se basa en ir recogiendo power ups y haciendo selección del arma que deseemos utilizar. Es un sistema que me gusta mucho y que en la versión de la placa no japonesa este sistema se quitó. 


Grind Stormer / V-Five

Gráficamente es un juego algo diferente a otros títulos de la compañía. Los enemigos están muy bien diseñados, los escenarios son muy coloridos y variados.
 

Jugablemente es un juego bastante difícil de superar, ya que es uno de los juegos que más balas y enemigos se podían ver en pantalla en aquellos años Las balas de los enemigos son más anchas de lo normal por lo que tendremos que tener especial destreza en esquivarlas. Los escenarios son largos y los patrones de los enemigos finales son complejos. Muchas de las ideas de este juego se verían después en otros títulos de Cave u otras compañías.

Grind Stormer / V-Five


Mención especial la música del juego que acompaña perfectamente a la acción, con temas muy bien compuestos por Masahiro Yuge. Se público en Japón la banda sonora del juego.
No es un juego perfecto pero que si pondría entre los 5 mejores juegos de la compañía. Es entretenido, desafiante, adictivo...un juegazo de Toaplan.



El juego original es complicado de conseguir. Conseguí un KIT completo que saco a la venta un operador Japones el pasado mes de enero de 2019. Los precios actuales de este juego se han disparado y superan los 1000 euros solo por la placa suelta. Es un juego que recomiendo y si puedes hacerte con una de ellas no lo dudes. Son objetos únicos que no solo subirán de precio si no que hará que disfrutes de uno de los mejores juegos de la compañía.







Game ID : TP-027


Main CPU : Motorola 68000 (@ 10 Mhz)
Sound Chips : Yamaha YM2151 (@ 3.375 Mhz)

EQUIPO DE DESARROLLO

Director : Kenichi Takano
Programmers : Sigue Hayasato, Tsuneki Ikeda
Graphic designers : Y. Naora, Mikio Yamaguchi
Sound director : Masahiro Yuge




NOTA: 9

Lo bueno:
  • De los mejores juegos de la compañía
  • Música
  • Bastante complejo pero divertido

Lo malo:

  • Las balas son más anchas de lo habitual
  • El sistema de armamento en las versiones occidentales del juego

Gracias por leer mi análisis.


martes, 29 de enero de 2019

Mazinger Z (マジンガーZ) ARCADE


Uno de los géneros favoritos son los shoot em ups. Mis primeros títulos fueron la saga Gradius de msx y me cautivo el genero. Desde entonces he jugado a muchísimos juegos y me gusta ir descubriendo nuevos títulos. El titulo de hoy lo descubrí hace unos meses y me lleve una grata sorpresa.
Flyer publicitario

Se trata del titulo Mazinger Z de la compañía Banpresto editado en 1994. El titulo nunca lo vi en los salones recreativos por lo que supongo que llegarían pocas unidades a Europa. Se trata de un shoot em up de vista vertical que corre bajo la placa Cave 1st Generation Hardware.

Placa original
El juego permite la selección de Mazinger Z, Great Mazinger y Grendizer. Dispondremos durante la partida de distintos power ups de diferente color que nos darán poder de disparo. Además el juego hace uso de 3 botones, uno de disparo, otro para parar balas y otro de bomba. Además si dejamos el disparo presionado se cargara un super disparo. Esto hará que las partidas sean muy amenas y divertidas. El juego es bastante complicado de superar, pero estudiando los patrones de los enemigos y memorizando las pantallas podremos conseguir superarlo. El juego permite hacer varias vueltas si superamos el final.


 


Gráficamente el juego es muy fiel al estilo del anime original, con diseños de robots y enemigos que nos hacen recordar la serie original. Los escenarios están muy bien elaborados, con ciudades llenas de gente corriendo mientras hay explosiones por todas partes, se destrozan edificios o un robot gigante aparece para coger un tren y utilizarlo como arma contra nosotros. Es un juego muy vistoso gráficamente y se ve que hicieron un buen trabajo.

Respecto al sonido el juego introduce voces y gritos originales de la serie y cuenta con unas melodías que acompañan en todo momento a la acción. La música es bastante atractiva y recuerdan algunos a los originales de la serie.




Es un juego que me ha gustado mucho y gracias a un compañero de Castellón, conseguí la placa original japonesa por unos 200 euros. Conseguir el juego original es bastante difícil ya que hay pocas unidades a la venta y pueden llegar a precios de hasta 300 euros. En Japón en ocasiones he visto alguna a precios mas ajustados, pero también bastante elevados. 


NOTA: 8

Lo bueno:
  • Un shoot em up muy divertido

Lo malo:
  • No haberlo descubierto antes.



P-47: The Phantom Fighter (Jaleco)

  Despues de años de búsqueda he localizado uno de mis juegos arcade favoritos. Se trata de P-47 un juego de Jaleco lanzado en el año 1988. ...